Tzilacatzin
Guerreros Cuachicqueh
"Es un honor morir al filo de la obsidiana" este era el lema de de los guerreros mas feroces y temerarios de los mexica, los guerreros cuachicqueh.
Se caracterizaban por raparse completamente sus cabezas salvo por una trenza que se dejaban sobre el que colgaban cascabeles y piedras talladas, se pintaban la cara mitad azul y mitad amarillo y precisamente eran los únicos que se les permitía usar este color en el campo de batalla tenían sus trajes de algodón prensado de color amarillo que los hacia parecer antorchas vivas o soles guerreros que arrasaban con todo en el campo de batalla.
Para convertirte en guerrero cuachicqueh tenias que demostrar un valor incomparable y además capturar a 6 rivales en batalla, para ellos la única forma honorable de morir era en la guerra, por eso hacían el juramento de " Nunca dar un paso atrás" Pues si alguno llegaba a retroceder en la batalla los propios compañeros de armas le harían muerte a este traidor para así evitar la deshonra que les causaría un cobarde a esta prestigiada orden guerrera.
El guerrero mas famoso cuachicqueh fue Tzilacatzin el legendario combatiente otomí que llego a ser considerado por los españoles como un demonio pues tenia una fuerza sobrenatural, podía luchar contra varios guerreros a la vez además de que rugía como una bestia y decían que tenia una habilidad sobrenatural con el manejo de las armas.
Tzilacatzin nunca fue vencido y ahuyento varias veces al ejercito español, se cuenta que reto a muerte a Hernán cortés, reto que por supuesto el conquistador español rechazo.
Muy interesante.
ResponderBorrar